En el documental Alfado Vive Carajo, la cineasta ecuatoriana Isabel Dávalos cuenta un relato sobre la formación del grupo AVC, El filme no trata exclusivamente sobre un relato de formación del grupo, sino sobre la visión de toda una generación. Jóvenes que en su adolescencia vivieron entre la expectativa del cambio social y el miedo, provocado, en gran medida, por el Gobierno.
La segunda generación del AVC se vinculó al grupo más por curiosidad o por aventura, más no por pura convicción política, tal como lo muestra el documental.
El filme muestra el ideal de los jóvenes en una época nefasta para el Ecuador, este ideal desemboca en una actualidad lejana al sueño con el caos al acecho. Allí, la realidad está lejos de la lucha y se centra en el entorno actual de los ex líderes, en donde se han cambiado las armas por el azadón y el rastrillo.
jueves, 9 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario