Subraya las palabras acentuadas ortográficamente, clasifícalas según su acento y menciona la regla que se aplica en cada caso.
1.-Presenciamos la boda del príncipe por cablevisión.
2.-El prófugo huyó en un automóvil café.
3.-La obligación de Fermín es atender al nuevo huésped.
4.-María le preparó un té para el dolor de estómago.
5.-El ejército controla el narcotráfico con helicóptero en la serranía.
6.-Xóchitl preguntó a Raúl el nombre de la canción ganadora en Dublín.
7.-Próximamente inaugurarán un hipódromo en ese lugar.
8.-El vástago del Sr. Domínguez es simpático y juguetón.
9.-Los alumnos presentarán exámenes de admisión.
10.-El médico puso un termómetro al penúltimo paciente de hoy.
Cablevisión- hoyó-café-obligacíon-Fermín-preparó-té-canción-Dublín-inagurarán-juguetón-presentarán-admisión: son palabras agudas porque terminan en “N” “S” o “VOCAL”
Raúl-María: son palabras agudas con hiato
Automóvil-huésped-Xóchitl: son palabas grabes porque no tenminan en “N” “S” o “VOCAL”
María-serranía: son palabras grabes con hiato
Prófugo-estómago-ejército-narcotráfico-helicóptero-próximamente-hipódromo-vástago-Dom´nguez-simpático-exámenes-médico-termómetro-penúltimo: son palabras esdrújulas sobresdrújulas.
domingo, 5 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario