TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
EJERCICIOS
ESCUELAS DE LA COMUNICACIÓN
* ESCUELA EUROPEA
-Se centra especialmente en la Alemania pre-nazi.
-Destaca las siguientes 5 corrientes.
1. Marxistas -Teoría de la sociedad de masas -Ideología alemana -Escuela de Frankfurt
2. Birmingham: Tiene una base humanística.
3. La psicología social: Comportamiento del individuo influenciado por el medio
social que se desenvuelve.
4. Católica: Es el aporte de la Iglesia Católica a la teoría de la comunicación.
5. Teoría de la comunicación en España: Debe ser rastreado dentro de la escuela
Latinoamericana.
* ESCUELA ESTADOUNIDENSE
Destacan los trabajos matemáticos de
Claude Shannon con su teoría de la información
Norbert Wiener Con su cibernética.
Tres niveles en que opera la comunicación
1- Nivel meramente físico del Proceso: dado por el sistema sistema telefónico que los
Interconecta.
2- Nivel Semántico: dado por la lengua que usan para dialogar, y todas las otras formas de lenguaje.
3- Nivel Sociocultural: engloba los aspectos de la Comunicación.
-Tiene como eje central la Universidad de Chicago
- Sus nombres asociados en sus inicios fueron
-Charles Cooley, John Dewey y Herbet
- Nace la opinión pública, la comunicación masiva las funciones del lenguaje y
la propaganda.
* ESCUELA LATINOAMERICANA
“escuela latinoamericana de comunicación”
-Durante el siglo XIX dependía mucho de Europa
-Las escuelas estadounidenses no tuvieron influjo por su barrera lingüística.
-La teoría de la comunicación viene de la mano con el desarrollo del periodismo y la iglesia
Católica.
-Argentina y Brasil fueron los primeros en fundar Escuelas de periodismo.
-En la década de los 30, todos los países latinoamericanos tenían escuelas de periodismo
-La escuela latinoamericana se consolidad en los 60
-La CIESPAL (Centro Internacional de estudios Superiores de Comunicación Para América
Latina) se fundó en Quito en 1959
No hay comentarios:
Publicar un comentario