domingo, 3 de mayo de 2009

Comunicación Interpersonal.

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

EJERCICIOS

·         Ponga dos  ejemplos en nuestro medio de los tres niveles de comunicación interpersonal.

COMUNICACIÓN FUNCIONAL: Cuando se va a un banco por un préstamo

COMUNICACIÓN DE AMISTAD: amigos de la infancia, que a pesar de estar lejos siempre se puede contar con ellos, una hermana, un primo.

COMUNICACIÓN TRASCENDENTAL: Sacerdotes, Jesús, Adolfo Hitler

·         Enlista a diez personajes y los temas sobre los cuales hablaron para considerarlos que tuvieron una clasificación trascendental.
1- Jesús: fundador de la religión católica,  era judío, viajó y predicó  la buena nueva, sobre la palabra de dios  por todo su país, fue  condenado a la pena de muerte y ejecutado hace 2000 años a manos de aquellos que no creían en él y en su palabra.
2-Aristóteles: fue el primero en tocar el problema de la comunicación e intentar crear una teoría de la misma en su obra la “RETORICA”.

3- Adolf Hitler: fue un  militar y político alemán   de origen austriaco    que estableció un régimen   nacionalsocialista   en el que recibió el título de  Reichskanzler   (canciller del Imperio) y  FüHrer (caudillo, líder o guía)

4- José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar: fue un militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español junto con el argentino José de San Martín. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

5- Albert Einstein: fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Es el científico más conocido e importante del siglo XX

6- Mohandas Karamchand Gandhi  fue un abogado, pensador y político indio. Se le conoce con el sobrenombre de Mahatma Gandhi, Desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró nuevos métodos de lucha y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia como medio para resistir al dominio británico.

7- Juan pablo II: Juan Pablo II Papa de la Iglesia Católica, Monarca y Soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1978 y 2005. Papa número 264 de la Iglesia Católica.  Es el primer papa polaco en la historia, y uno de los pocos en los últimos siglos que no nacieron en Italia.

8- Juana de Arco: conocida como la Doncella de Orléans, fue una heroína y santa francesa. Su festividad se celebra el día del aniversario de su muerte, como es tradición en la Iglesia Católica, el 30 de mayo.

9- Madre Teresa de Calcuta: fue una religiosa católica albanesa célebre por su labor humanitaria en la India. Fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979 y beatificada por el Papa Juan Pablo II en 2003.

10-  Juan León Mera Martínez fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela "Cumandá"

No hay comentarios:

Publicar un comentario