lunes, 20 de abril de 2009

DEBER 8

LINGÜÍSTICA

DARÍO APOLO   

¿Qué es la tilde?

La palabra tilde se refiere a cualquier virgulilla o rasgo que se pone sobre algunas abreviaturas o letras. En particular:

¿Qué es la tilde diacrítica?

La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma, pero tienen significado diferente. Es decir permite distinguir palabras con  idéntica, escritas con las mismas letras, que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

5 ejemplos de tilde: agudas – graves – esdrújulas – sobreesdrújulas – y diacrítica

Palabras agudas: llevan tildan cuando terminan en las consonantes  “n” “s” o “vocal”

·         Agudas con tilde: corazón, canción, televisión, comunicación, razón.

·         Agudas sin tilde: calidad, cantidad, luz, cantar, bailar.

Palabras graves: llevan tilde si terminan en consonante, excepto en “n” “s” o “vocal”

·         Graves con tilde: cárcel, cráter, difícil, portátil, mártir.

·         Graves sin tilde: cometa, padre, maleta, enano, largo

Palabras esdrújulas: llevan tilde, sin excepción, todas las esdrújulas.

·         Préstamo, recámara, elástico, cántaro, estómago

Palabras sobreesdrújulas: se obtiene mediante la adición de  pronombres.

·         Repítamelo, entrégamela, cuéntaselo, rápidamente, dígamelo

Tilde diacrtica ejemplos:

·         más          mas

·                     mi

·         está         esta

·                      te

·                      si

No hay comentarios:

Publicar un comentario